viernes, 26 de marzo de 2021

ERITREA Y EL NAFKA DESDE 1997

Cualquier duda, aclaración o comentario házmelo saber, te invito a que compartas conmigo tus conocimientos, experiencias o divulgaciones acerca de este apasionante tema de la notafilia....

Eritrea es uno de los países más misteriosos del mundo. La mayoría de la gente ni siquiera sabe que existe este hermético país en África y los medios de comunicación se hacen poco eco de lo que ocurre en él.

A pesar de las duras condiciones políticas y económicas el país, brinda un abanico de riquezas culturales, históricas y naturales que pocos han visto, y por lo tanto se mantienen intactas. Este pequeño país en el cuerno de África es un gran desconocido para la mayoría.

Su amplia costa está bañada por el singular mar Rojo y limita con Sudán, Etiopía y Yibuti. Hasta 1993 Eritrea formaba parte de Etiopía por lo que es uno de los países de más reciente creación del mundo.

Lamentablemente Eritrea se ubica en un puesto muy bajo en índices de desarrollo y su falta de libertad de expresión es abrumadora. Su líder, el general Afwerki, está en el poder desde 1991, considerado entonces como un héroe de la guerra de la independencia de Etiopía. En este respecto, no existen elecciones ni derechos de los ciudadanos. La sociedad está militarizada por lo que cada ciudadano se entrena militarmente a veces hasta los 20 años.

Los medios de comunicación rara vez informan sobre la situación en el país. Durante 2 décadas, poco más que soldados, refugiados y rebeldes se trasladaban a través de Etiopía y la frontera herméticamente cerrada de Eritrea. Hoy en día esta tierra de nadie está llena de actividad. Eritrea tiene la mayor cantidad de refugiados en el mundo, con más de 1000 personas que abandonan el país cada mes y el 80% de la población descontenta.







No hay comentarios: