domingo, 12 de mayo de 2019

ARGENTINA PESOS MIS BILLETES

COLECCIÓN PERSONAL
1 Peso Argentino Del Banco Central De La República Argentina
Año:1984
Billete sin circular
Precio De Mercado: $20 a $25 pesos mexicanos
Características: color rojo anaranjado y morado sobre azul multicolor, por enfrente se encuentra el General José De San Martín, hilos de colores,atrás una escena de Bariloche Llao-Llao    en el centro del billete,marca de agua y múltiples rayos de sol










COLECCIÓN PERSONAL
2 Pesos Del Banco Central De La República Argentina
Año:2002
Billete sin circular
Precio De Mercado: $50 a $60 pesos mexicanos
Características: Bartolome Mitre a la derecha, numero de serie de tamaño ascendente en la parte superior, atrás museo de Mitre.









COLECCIÓN PERSONAL
5 Pesos Argentinos Del Banco Central De La República Argentina
Año:1951
Billete circulado buenas condiciones
Precio De Mercado: $120 a $150 pesos mexicanos










COLECCIÓN PERSONAL
5 Pesos Del Banco Central De La República Argentina
Año:1973
Billete sin circular
Precio De Mercado: $40 a $50 pesos mexicanos
Características: Huella multicolor, General Manuel Belgrano, atrás monumento a la bandera en Rosario, Hilos en papel blanco o grisáceo.










COLECCIÓN PERSONAL
5 Pesos Del Banco Central De La República Argentina
Año:2015
Billete sin circular
Precio De Mercado: $35 a $40 pesos mexicanos
Características: Azul,violeta y amarillo apretón de manos, San Martín y soldado de pie a la derecha, atrás José Artigas,Simón Bolívar y Presi, sello de armas y apretón de manos, no hay hilo de seguridad, marca de agua, casa de moneda.









COLECCIÓN PERSONAL
5 Pesos Del Banco Central De La República Argentina
Año:1997
Billete sin circular
Precio De Mercado: $50 a $60 pesos mexicanos
Características:Profundo verde oliva y rojo anaranjado en multicolor, General José De San Martín a la derecha oliva claro gris, en la impresión de fondo multicolor Monumento a la Gloria de Mendoza en el centro izquierdo, marca de agua, múltiples rayos de sol.









COLECCIÓN PERSONAL
5 Pesos Del Banco Central De La República Argentina
Año:2003
Billete sin circular
Precio De Mercado: $50 a $60 pesos mexicanos
Características:General José De San Martín a la derecha y a caballo con tropas en el centro, números de serie de tamaño ascendente en la parte superior derecha,atrás monumento a la gloria en Mendoza.











COLECCIÓN PERSONAL
10 Pesos Del Banco Central De La República Argentina
Año:2016
Billete circulado
Precio De Mercado: $40 a $50 pesos mexicanos
Características: Belgrano

COLECCIÓN PERSONAL
10 Pesos Del Banco Central De La República Argentina
Año:2003
Billete circulado
Precio De Mercado: $40 a $50 pesos mexicanos
Características: Belgrano








COLECCIÓN PERSONAL
10 Pesos Del Banco Central De La República Argentina
Año:1973
Billete circulado
Precio De Mercado: $50 a $60 pesos mexicanos
Características: Belgrano










COLECCIÓN PERSONAL
10 Pesos Del Banco Central De La República Argentina
Año:
Billete circulado
Precio De Mercado: $60 a $70 pesos mexicanos
Características: Belgrano












COLECCIÓN PERSONAL
20 Pesos Del Banco Central De La República Argentina
Año:
Billete circulado
Precio De Mercado: $100 a $200 pesos mexicanos (Depende estado de billete)
Características: billete emitido de 1999 a 2003,                                                                                        color rojo marrón y morado sobre fondo                                                                                                  multicolor a la derecha encontramos a J. Manuel                                                                                      de Rosas, atrás observamos escena de batalla de                                                                                      la vuelta de obligado, billete con marca de agua










COLECCIÓN PERSONAL
100 Pesos Del Banco Central De La República Argentina
Año:
Billete circulado
Precio De Mercado: $100 a $150 pesos mexicanos (Depende estado de billete)
Características: billete circulado de 1967 a 1969, color rojo marrón, del lado derecho del billete                                                                                          podemos observar a Jose de San Martín en                                                                                              uniforme, por la parte de atrás observamos                                                                                              españoles e indios.











 COLECCIÓN PERSONAL
Billete Conmemorativo 60 aniversario muerte Eva Peron 
100 Pesos Del Banco Central De La República Argentina
Año:2012
Billete sin circular
Precio De Mercado: $100 a $250 pesos                                                                                                    mexicanos (Depende estado de billete)
                                                                                    Características: al frente se encuentra Eva Peron                                                                                      y al reverso podemos observar mujer alegórica                                                                                       con sus dos hijos, billete con marca de agua.










COLECCIÓN PERSONAL
500 Pesos Del Banco Central De La República Argentina
Año:1984
Billete sin circular
Precio De Mercado: $50 pesos mexicanos
características: billete color purpura sobre fondo multicolor, de lado derecho podemos observar al General Jose de San Martín, en la parte de atrás                                                                                        observamos reunión municipal del 22 de mayo                                                                                        de 1810, el color del papel con tinte blanco o                                                                                            grisáceo, billete con marca de agua, hilos de                                                                                            colores.



COLECCIÓN PERSONAL
500 Pesos Del Banco Central De La República Argentina
Año:
Billete sin circular
Precio De Mercado: $20 a $ 25 pesos mexicanos
características: billete de color verde sobre fondo multicolor, de lado derecho del billete podemos observar al General Jose de San Martín, en la                                                                                          parte de atrás podemos ver monumento al                                                                                               ejercito en el cerro de la gloria en Mendoza. 


COLECCIÓN PERSONAL
1000 Pesos Del Banco Central De La República Argentina
Año:
Billete circulado
Precio De Mercado: $50 a $ 65 pesos mexicanos
(Depende el estado del billete)
características: billete emitido de 1976 a 1983, billete de color marrón sobre fondo multicolor,                                                                                        General Jose de San Martín, en la parte de atrás                                                                                        podemos observar Plaza de Mayo en Buenos                                                                                            Aires, variedades de color. 

COLECCIÓN PERSONAL
Billete escaso en Mexico 
1000 Pesos Del Banco Central De La República Argentina
Año:
Billete circulado
Precio De Mercado:  pesos mexicanos
(Depende el estado del billete)
características: billete color purpura, a la                                                                                                  derecha del billete podemos observar un retrato                                                                                        joven de Jose de San Martín en uniforme, parte                                                                                        de atrás del billete podemos observar una                                                                                                 embarcación.                   

COLECCIÓN PERSONAL
5000 Pesos Del Banco Central De La República Argentina
Año:
Billete circulado excelente estado
Precio De Mercado: $55 pesos mexicanos
características: billete circulado de 1977 a 1983,billete de color azul y verde oliva sobre fondo multicolor de lado derecho podemos                                                                                              observar al General Jose de San Martín, por la                                                                                          parte de atrás del billete tenemos la costa del                                                                                            mar del Plata.

COLECCIÓN PERSONAL
1 millón de  Pesos Del Banco Central De La República Argentina
Año:
Billete circulado excelente estado
Precio De Mercado: $150 a $280 pesos mexicanos (Depende el estado del billete)
características:billete de color azul y rosa sobre fondo multicolor, encontramos al General Jose                                                                                        de San Martín a la derecha, en el anverso del                                                                                            billete podemos ver la Declaración de                                                                                                      Independencia, billete con marca de agua.


COLECCIÓN PERSONAL
20 Pesos Del Banco Central De La República Argentina
Año:2015
Billete sin circular
Precio De Mercado: $55 pesos mexicanos
características:


COLECCIÓN PERSONAL
Billete escaso en Mexico 
200 Pesos Del Banco Central De La República Argentina
Año:2016
Billete sin circular
Precio De Mercado: $200 pesos mexicanos
características: billete colo azul, podemos ver ballena franca emergiendo del mar, del lado de atrás observamos un mapa y la península Valdez



COLECCIÓN PERSONAL
Billete escaso en Mexico 
500 Pesos Del Banco Central De La República Argentina
Año:2016
Billete sin circular
Precio De Mercado: $ pesos mexicanos
características: billete color verde, torso de jaguar en medio de hojas verdes con rosa, en la parte de atrás podemos observar jaguar cruzando el canal de la selva.



COLECCIÓN PERSONAL
Billete escaso en Mexico 
1000 Pesos Del Banco Central De La República Argentina
Año:2016
Billete sin circular
Precio De Mercado: $ pesos mexicanos
características:


COLECCIÓN PERSONAL 

50 Pesos Del Banco Central De La República Argentina
Año:2015
Billete sin circular
Precio De Mercado: $150 a $200 pesos mexicanos (Dependiendo el estado del billete)
características:billete de color azul, podemos                                                                                            observar mapa de las islas Malvinas.






ARGENTINA LOS PESOS DESDE 1813


Resultado de imagen para los pesos argentinos

El peso argentino fue creado mediante la Ley 22.707 del 6 de enero de 1983, y reemplazó al peso ley 18.688. Cada peso argentino equivalía a 10 000 pesos Ley 18.188, y a diferencia del anterior cambio de moneda no hubo resellado de billetes. 

La inflación en el período 1983-1985 siguió en ascenso y en 1985 el peso argentino fue reemplazado por una nueva moneda, el austral. Cuando el austral reemplazó al peso argentino, cada austral era equivalente a 1000 pesos argentinos.

En 1983, el Banco Central emitió billetes de 1, 5, 10, 50 y 100 pesos argentinos. En 1984,fueron puestos en circulación billetes con las denominaciones de 500, 1000 y 5000 pesos, debido a la espiral inflacionaria. En 1985, los billetes por debajo de los 50 pesos fueron reemplazados por monedas, y se emitió el billete de 10 000 pesos argentinos.


Predecesor:
Peso Ley 18.188
Peso Argentino
1983-1985
Sucesor:
Austral

lunes, 6 de mayo de 2019

LA PRIMERA MONEDA MEXICANA

El cacao era considerado un objeto extraño y precioso, y aunque no se habla mucho de ello, también se ocupaban otros objetos para comerciar como la obsidiana.
Antes de la acuñación de las primeras monedas en el territorio, se practicaba el trueque, y el uso de diversos objetos como medios de intercambio comercial.
Los pueblos mesoamericanos utilizaron la semilla del cacao como método de cambio antes de la conquista europea. La transición a este tipo de intercambio fue forzosa y complicada.
El valor intrínseco del cacao en Mesoamérica.

Detrás del fruto existen razones que lo hicieron especialmente valioso en la época. En la mitología se le atribuye “su llegada” a Quetzalcóatl. Cuenta la historia que lo trajo a la tierra para mostrar a los hombres un alimento que no era desdeñado por los dioses.

Incluso se tienen vagos registros del uso de monedas falsas en los mercados de Mesoamérica, semillas similares a las del cacao que buscaban engañar a los negociantes. El fraude no estaba exento de este tipo de intercambio.

El cacao tenía precios determinados con los que se puede identificar más o menos su valor. En la Nueva España, los conquistadores, al percatarse del uso de la semilla como método de intercambio, decidieron utilizar las semillas de cacao para pagar el trabajo de los indígenas: En Acatlán se tasaba un día de trabajo en 25 cacaos y en Cuauhtinchan se cobraban 40 cacaos para salir de la cárcel.

También se tienen algunas equivalencias del valor del cacao, que podemos utilizar para pensar en su valor:

· 1 real (moneda virreinal): 40 cacaos (en 1555) y 10 cacaos (en 1575)

· 1 conejo: 10 cacaos

· 1 esclavo: 100 mazorcas de cacao

· 2 zapotes (fruta): 1 cacao

Se calcula que dejó de utilizarse en el siglo XIX, época en la cual se registran sus últimos usos comerciales en la zona.
Resultado de imagen para cacao moneda azteca
Imagen relacionada